Incendio Plaza de Abasto, IllapelA seis meses del devastador siniestro que consumió el principal mercado de la provincia, Fiscalía confirmó a un medio nacional que cerrará el caso sin responsables.

Sin duda, el hecho más trascendente del 2024 para Illapel fue la pérdida de la Plaza de Abasto.

El 13 de junio, era escasa la gente que transitaba al interior del que fue el principal mercado de la provincia. Afortunadamente había pocos clientes y locatarios. Hasta las 11:00 de la mañana se informaba que en Illapel había llovido más de 27 mm. Las clases estaban suspendidas, los agricultores festejaban en medio de una sequía de más de una década y los equipos de emergencia se preparaban para enfrentar los estragos de la gran cantidad de agua. ¿Quién iba a pensar que se trataría del incendio más grande de la historia de Illapel?

Ese jueves, alrededor de las 14:45 se escuchó: “¡Se está quemando la Plaza de Abasto!”. Pocos segundos después, Veetv.cl comenzó a transmitir lo que estaba sucediendo y ya, en ese minuto, la columna de humo era gigante; la madera en que estaba construida ardía sin control.

Por el riesgo de que el fuego se propagara, preventivamente la población vecina, Manuel de Gorotizaga, también de madera, fue evacuada en dos oportunidades: en el foco inicial y en el rebrote del incendio a las 8:00 am del viernes. Cada familia trató de rescatar lo esencial: ropa, herramientas de trabajo y recuerdos. Finalmente, Bomberos logró impedir que el fuego saliera del recinto municipal.

Incendio Plaza de Abasto, Illapel

Tras dos días bajo el fuego, donde vehículos de Bomberos no pudieron acceder a las calles interiores del mercado, prácticamente la totalidad de la combustible estructura, construida solo 8 años antes, desapareció por completo. El primer día se consumió el 70% de los aproximadamente 200 locales, que según testigos y diversas fuentes, carecían de cortafuegos entre ellos. El segundo día se quemó lo restante. Los locatarios lo perdieron todo. Los que sobrevivieron al primer embate del fuego, aduciendo razones de seguridad, no fueron autorizados a retirar sus cosas: mercadería, dinero y recuerdos.

En el recuento de esas jornadas no hubo víctimas, se perdieron miles de millones de pesos públicos y privados y se decidió que la investigación de fiscalía debía ser reservada, es decir, oficialmente no se podía obtener información sobre esta.

Sin responsables

A más de 6 meses del incendio más grande de la historia de Illapel, el periodista José Vergara, autor de la sección Aquí Coquimbo de El Mostrador, informó que la investigación será archivada, es decir, no se seguirá adelante con esta. El mensaje de Fiscalía señala que la razón por la que no se proseguirá es “Causa no judicializada. Se va a archivar”.Incendio Plaza de Abasto, Illapel

El escueto mensaje también señala que no hubo intencionalidad y sobre el origen del fuego indica: “Llegaron los informes de PDI y bomberos. Se descarta incendio intencional. La causa sería de origen eléctrico”.

Si bien no ha habido un informe detallado respecto a esta determinación de fiscalía, quedan dudas en el aire: Si el origen sería eléctrico ¿Cómo se encontraban las instalaciones eléctricas del recinto? ¿Tenían sus mantenciones al día? ¿Contaban con los certificados que garantizaban su seguridad?.

También te puede interesar

Más de 16 mil pensionados de Choapa reciben Aguinaldo 2024

El Aguinaldo de Navidad beneficiará a 16.501 personas en Choapa, con un…

Video Canción: “Siempre se ha dicho que el faenero es como mujeriego, pero no me he topado con eso”

Lorena Madrid rompe prejuicios sobre los faeneros en su canción viral, destacando…

Formalizadas: Se  gastaron  $130 millones de comité de vivienda

Más de 500 personas de Salamanca, incluidas víctimas que con el paso…

Cuarteto Nothofagus acerca la música clásica a Illapel

El Cuarteto Nothofagus cautivó a estudiantes y vecinos de Illapel con un…

Pequeña violinista busca apoyo para estudiar en el conservatorio de la Universidad de Chile

La alumna de la Escuela San Rafael de Rozas de Illapel busca…