La Cámara de Comercio y Turismo de Illapel respondió al comunicado del alcalde Denis Cortés, desmintiendo varias afirmaciones sobre la organización de ferias navideñas y criticando la falta de respuesta a sus solicitudes. El gremio exige reuniones formales y documentadas para evitar futuras tergiversaciones.

La Cámara de Comercio y Turismo de Illapel respondió al comunicado del alcalde Denis Cortés sobre la organización de actividades en el centro. La asociación gremial criticó afirmaciones de las autoridades relacionadas con la feria navideña, los horarios de actividades y la falta de respuesta a sus solicitudes previas, acusan que el jefe local distorsionó su postura por lo que exigen reuniones formales y documentadas.

El gremio en un comunicado desmintió varias afirmaciones del alcalde Denis Cortés respecto a las actividades en la Plaza de Abastos. Los comerciantes insisten en la importancia de apoyar las actividades que promueven el comercio local, pero en horarios y condiciones que benefician a todos los sectores de la comuna.

La directiva del gremio expresó su desconcierto ante las declaraciones del alcalde, asegurando que la municipalidad malinterpretó su solicitud respecto a los eventos. “Nunca pedimos que se cancelen ferias navideñas; Solicitamos que estas actividades se realicen hasta el último día antes de Navidad”, recalcaron. “Muy por el contrario, la cámara de comercio y turismo solicitó en dicha reunión que la feria navideña si se realizara hasta el último día antes de navidad. Jamás se solicitó no realizar dicha feria. Lo anterior representa desconocer lo conversado en las reuniones sostenidas con la municipalidad”.

Además, los comerciantes señalan que, aunque han enviado seis cartas solicitando reuniones, la administración local no ha respondido, lo cual obstaculiza la colaboración para abordar las necesidades del sector. La Cámara insiste en su disposición de trabajo conjunto en pos del comercio de Illapel.  “Nos llama profundamente la atención que la alcaldía diga estar abierta al diálogo, cuando hemos enviado seis cartas sin respuesta”, señalaron los representantes de la Cámara.

Declaración Alcalde Denis Cortés

“Amigas y amigos, a propósito de la inquietud planteada por algunos comerciantes del centro de la ciudad, el día de hoy, en que plantean su disconformidad con el hecho que la Municipalidad realice dos actividades que forman parte de la celebración del aniversario 270 de Illapel en Plaza de Abastos, quiero señalar lo siguiente:

Destacamos que las iniciativas que hoy desarrolla la Municipalidad sean valorizadas por diferentes actores de la comunidad, ya que hasta hace poco muchos de los que hoy solicitan con tanta necesidad que se realicen estas actividades en el centro de la ciudad, las criticaban diciendo que no eran necesarias o que sus costos eran desproporcionados para la comuna.

Quiero aclarar que sólo dos de las actividades del aniversario de la comuna se desarrollarán en Plaza de Abastos. Esto obedece a un tema de seguridad, que nos permite desarrollar la iniciativa en un perímetro cerrado, con guardias, acceso controlado y detectores de metales. También dicho recinto brinda mejores condiciones de visibilidad para los espectadores y da la oportunidad a los locatarios de plaza de abastos de tener un punto de venta tras el incendio que los afectó, y oportunidades de ingresos a otros emprendedores y artesanos.

Entendemos la preocupación de la Cámara de Comercio de Illapel, pero igual a como se los manifesté en una reunión sostenida previo a las pasadas elecciones municipales, hay algunos requerimientos que ellos hacen a los cuales no es posible acceder. Por ejemplo, solicitan que este tipo de actividades se realicen durante el día y no en la noche, para tener más oportunidades de venta, pero los horarios de los shows musicales y artísticos como los de la Semana Aniversario de Illapel, son en horarios de tarde y nocturnos que es lo que le acomoda a los vecinos para que puedan asistir junto a sus familias después del trabajo.

También se nos solicitó que no se hicieran ferias navideñas, para no impactar al comercio del centro de la ciudad. Vamos a buscar un punto de equilibrio para que los efectos que mencionan sean menores, pero no podemos prohibir que personas puedan desarrollar una feria tan tradicional como la navideña.

Otro punto es que debemos ser eficientes en el gasto de los recursos municipales, por lo tanto si vamos a tener un escenario, amplificación e iluminación el próximo viernes 15 de noviembre en plaza de abastos, con todos los costos que eso conlleva, esos mismos recursos permiten desarrollar la jornada musical al día siguiente, sin gastar recursos extras en un segundo escenario en plaza de armas.

Hay que recordar que cuando desarrollamos eventos en el centro de la ciudad, hemos tenido que cerrar calles durante todo el día, lo que generado inconvenientes y la molestia de muchas personas, incluido el comercio. Las actividades en plaza de abastos permiten descomprimir el centro de la ciudad y no complejizar la vida de cientos de personas que podrán circular por Illapel de forma normal, ya que solo habrá cortes de calles el día sábado con motivo del desfile de carros alegóricos y comparsas.

Cómo alcalde sé que el comercio atraviesa por momentos complejos, fenómeno que no es exclusivo de este sector sino que de toda la economía local y del país. Por lo tanto, mi mejor forma de ayudar en el rol de autoridad que me confiere la ciudadanía, es atraer inversión a Illapel para activar la economía local.

Es un error considerar que dos jornadas musicales y artísticas son la solución a nuestra alicaída situación económica comunal. Por cierto que pueden ayudar, pero fundamental es que concretemos la construcción del nuevo hospital provincial en Illapel, por más de 130 mil millones de pesos, y que otras inversiones como la construcción de viviendas se ejecuten para que junto al sector privado pueda desarrollar una cadena productiva.

Invitamos a la Cámara de Comercio de Illapel a que tenga la disposición para trabajar con el municipio y escuchar la sugerencias que la comunidad expone, Por ejemplo, muchos vecinos plantean que es fundamental para el desarrollo del comercio y turismo que los locales comerciales del centro de Illapel permanezcan abiertos durante las múltiples actividades que se han desarrollado en plaza de armas, lo mismo durante los fines de semana en que han llegado delegaciones a Illapel y los visitantes encuentran la mayoría de los locales comerciales cerrados.

Es necesario que los comerciantes puedan revisar los horarios de funcionamiento de sus negocios y buscar alternativas para atraer a los clientes por medio de promociones, ofertas, adorno de vitrinas, volanteo y publicidad, con el fin de cautivar la atención del público e impulsar sus ventas.

Mi disposición es trabajar en conjunto y tener una relación colaborativa. Las actividades en el centro y plaza de armas las vamos a seguir desarrollando, como una Feria del Libro y la Expo Choapa en Illapel, además de múltiples actividades en las próximas semanas y en el verano que se nos avecina.

En mi rol de alcalde debo velar por el bien común, el beneficio para todos y todas. Por eso desarrollar actividades en un espacio óptimo en materia de seguridad, visibilidad y fomento productivo, como es la plaza de abastos, es la mejor alternativa en las actuales circunstancias. Invito a todos los vecinos a celebrar con orgullo nuestro aniversario y participar de las actividades que con cariño hemos organizado para ustedes junto al equipo municipal”.

También te puede interesar

Robo de cables mantiene sin electricidad a 1.200 hogares en Canela tras apagón nacional

Mientras el resto de la región ya recuperó el suministro eléctrico, delincuentes…

Academia Danzares celebra el Día de la Danza con gala en Illapel

La actividad se realizará este sábado 26 de abril a las 16:00…

FENATS Coquimbo Celebra a Auxiliares de Servicio con Jornada de Reconocimiento

Trabajadores de la salud de la región conmemoran el día de los…

Histórica reforma de pensiones beneficiará a 2.8 millones de chilenos con nuevo sistema mixto

Chile avanza hacia un sistema previsional más equitativo tras la aprobación de…