En una reunión con la mesa minera y el vicepresidente ejecutivo de Enami, el senador Daniel Núñez aseguró que el poder de compra de Portezuelo se fortalecerá. Además, instó a Minera Tres Valles a resolver su reorganización para reponer empleos y reactivar la pequeña minería en la provincia de Choapa.
Reafirmando que no habrá cierres en los poderes de compra de Enami en Chile, el senador Daniel Núñez aseguró que el de Portezuelo, Illapel, se fortalecerá para apoyar a los pequeños y medianos mineros. Además, destacó la importancia de que Minera Tres Valles resuelva su proceso de reorganización para reponer empleos y permitir que los pequeños mineros retomen sus actividades.
MESA MINERA Y PODER DE COMPRA
Núñez descarta cierre de Enami en Portezuelo, al contrario, apuesta por mejoras” El senador Daniel Núñez ha asegurado que el poder de compra de Enami en Portezuelo, Illapel, no se cerrará, sino que se fortalecerá para apoyar a los pequeños y medianos mineros de la región.
“Se escuchó su demanda, sus puntos. Hubo compromiso de mejora de gestión, un diálogo muy fructífero y también un compromiso restrictivo: en ninguna parte de Chile se va a cerrar y, por el contrario, lo que queremos es fortalecerlo”.
Durante el encuentro -en el que participó el vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz Puig- se abordaron diversas preocupaciones de los pequeños y medianos mineros, especialmente en relación con el funcionamiento de la planta de Portezuelo en Illapel. Al respecto, Núñez comentó: “Fuimos a una muy buena reunión con la mesa minera, asistió al vicepresidente ejecutivo de Enami. Ahí se escuchó todas las inquietudes que tienen los pequeños y medianos mineros respecto al funcionamiento en la planta o poder de compra de Portezuelo.”
MINERA TRES VALLES
Esperando que la Minera Tres Valles resuelva su proceso de reorganización, el senador Daniel Núñez destacó la importancia de reponer empleos y permitir que los pequeños mineros retomen sus actividades. Núñez subrayó que, aunque el gobierno no puede intervenir en negocios privados, confía en que la empresa solucionará la situación para beneficio de la comunidad.
“La situación de Tres Valles es compleja y el Estado, el Gobierno no tiene responsabilidad en eso. Nosotros no podemos intervenir en un negocio privado y lo que tengo entendido, la última información, es que están en un proceso de reorganización. Ahora, ojalá eso avance para que puedan volver a funcionar y reponer empleo y también porque tenemos pequeños mineros que explotan pertenencias de Tres Valles que no han podido retomar su actividad, siendo ellos, digamos, pequeños mineros, totalmente independientes de la faena. Así que desde ese punto de vista, hay una responsabilidad de la empresa y yo espero que ellos resuelvan lo antes posible esta situación.”