Juan Dabed señaló que las penas no se acercaron a lo que ellos esperaban como familia. Asimismo, aseguró que este grupo -compuesto por dos adultos y dos adolescentes- planeaba un segundo secuestro.


“Como familia no quedamos para nada conforme con las sentencias que se dictaron” señaló Juan Dabed Tozo, padre del menor de edad que en octubre pasado fue secuestrado y por el cual, sus 4 captores llegaron a pedir 150 millones de pesos.
Dabed se muestra disconforme ante los 20 y 15 años -que suman el secuestro más el porte ilegal de armas y otros delitos- a los que fueron condenados los adultos participantes del secuestro, P.A.J.V. y F.H.A.B. respectivamente. Su descargo en contra la condena de Jara es que “Lo que se estaba pidiendo en ese caso era entre 30 y 40 años, así que no andamos ni cerca de lo que se está pidiendo” enfatizó.
Aunque su mayor conflicto es respecto a la condena de la menor que presenta residencia en Illapel .
Pese a estar consciente que por ser menor las penas son bajas desde la perspectiva de Dabed la condena no es suficiente “o sea 5 años no es nada”. Para el padre del menor secuestrado ella sería la autora intelectual de lo ocurrido. En esa línea manifiesta su temor respecto a los beneficios que eventualmente podría acceder en pocos años.
La cuarta integrante, otra adoscelente, según narra Dabed cumpliría condena en libertad “la otra menor involucrar que llegó desde la ciudad de El Melón, que esa niña si llegó después, como el segundo día de que se habían cometido estos hechos y le dieron tres años y ya con beneficios de libertad”.
Desde el Ministerio Público informaron que “el tribunal sentenció a las dos adolescentes, C.A.R.P. y V.A.P.H., a 5 años de internación en régimen cerrado con programa de reinserción social y 3 años de libertad asistida especial con internación parcial, respectivamente”.
Dabed insiste en su disconformidad “Obviamente no quedamos tranquilos, no obstante que el trabajo que hizo la Fiscalía fue excepcional, o sea, yo tengo que reconocer públicamente eso sí que el trabajo que hizo el fiscal fue excepcional, el trabajo que hizo la Policía de Investigación, la Dipe, nuestros abogados particulares que son Sergio Tobar y José María Hernández”.
Finalmente, señala que debido al agotamiento, es probable que no se interpongan más recursos “El problema fue que el tribunal oral en lo penal, que son tres jueces, estimó que esta eran las penas adecuadas y frente a eso podríamos presentar algunos recursos, pero la verdad es que lo vamos a estudiar y yo creo que estamos agotados”.

También te puede interesar

7 meses prófugo: atrapan a autor de homicidio en Canela

La PDI capturó a un hombre de 22 años acusado de disparar…

Dos hombres heridos en balacera en Tahuinco

Un tiroteo en la localidad rural de Tahuinco, Salamanca, dejó a dos…

Video: desarticulan banda de traficantes en Pichidangui

La PDI detuvo a cuatro personas, tres de ellas de nacionalidad colombiana,…

Recuperan en La Calera maquinarias mineras robadas en Salamanca

PDI logró recuperar los equipos avaluados en 20 millones de pesos. Las…

Carabineros detiene a dos mineros con explosivos en Illapel

Dos hombres fueron arrestados en Illapel tras encontrar en su poder 19…

VIDEO: Patrulla de Carabineros involucrado en accidente en Salamanca

Un video y fotografías muestran un accidente en Salamanca, a las afueras…