Calle Elicura esquina Lautaro, Los Vilos. Fotografía Cedida

Giovanni Lobos, encargado oficina Inia Intiahuasi

Con los 53 mm en Salamanca y los 30,1 mm en Illapel que han caído hasta el momento, el otoño y principio del invierno de 2024 se han posicionado comuna una temporada excepcionalmente lluviosa en la provincia de Choapa. De muchas y tempranas lluvias. Salamanca destaca por superar su promedio anual en un 40.1%, mientras que Canela presenta un déficit del 14.3%.


Debido a que el evento climático aun no concluye, los números podrían incrementarse “todavía llueve para el interior de Salamanca, así que los montos de Chillepin van variando” explicó Giovanni Lobos, encargado oficina Inia Intiahuasi. Recalcar que los datos utilizados en esta nota son considerando el evento de 21 y 22 de junio hasta las 8:00 horas.

Illapel

Según el informe entregado por el Inia Intiahuasi, en Illapel, se reportaron 30,1 mm de lluvia en el evento que se está desarrollando entre el ayer viernes 21 de junio y hoy sábado 22, acumulando un total de 199,5 mm en el año 2024, superando su promedio anual en un 25.1%. Es decir en otoño ha llovido más que en el promedio de los últimos 20 años.

Salamanca


Salamanca experimentó una lluvia de 53 mm en las mismas fechas, alcanzando un acumulado de 288,5 mm en 2024, lo que representa un superávit del 40.1% respecto a su promedio anual.

Los Vilos

Los Vilos recibió 48 mm de lluvia en el mismo lapso, acumulando 210 mm en el año, presentando un superávit del 8.1% en comparación con su promedio anual.

Canela

Canela registró 9,4 mm de lluvia entre el 21 y 22 de junio, totalizando 122 mm en 2024, lo que refleja un déficit del 14.3% respecto a su promedio anual.
Huintil presenció 30 mm de lluvia en las mismas fechas, acumulando 187,7 mm en el año, con un déficit del 4% en relación con su promedio anual.
Chillepín recibió 36,2 mm de lluvia entre el 21 y 22 de junio, sumando un total de 292,1 mm en 2024, superando su promedio anual en un 14.3%.
Lobos del Inia Intiahuasi explica como se estima el promedio anual “Para determinar los promedios anuales son los últimos 20 años, en este caso se usa 2001 – 2020”
 


También te puede interesar

FENATS Coquimbo Celebra a Auxiliares de Servicio con Jornada de Reconocimiento

Trabajadores de la salud de la región conmemoran el día de los…

Academia Danzares celebra el Día de la Danza con gala en Illapel

La actividad se realizará este sábado 26 de abril a las 16:00…

Robo de cables mantiene sin electricidad a 1.200 hogares en Canela tras apagón nacional

Mientras el resto de la región ya recuperó el suministro eléctrico, delincuentes…

Histórica reforma de pensiones beneficiará a 2.8 millones de chilenos con nuevo sistema mixto

Chile avanza hacia un sistema previsional más equitativo tras la aprobación de…