Desde Caimanes hasta Valle Camisas, pasando por Cuncumén, Choapa Viejo y Pupío, Minera Los Pelambres (MLP) ha recurrido a tribunales con querellas penales, recursos de protección y demandas civiles.
El conflicto vigente en el Valle Camisas, Salamanca—donde MLP presentó una querella tras bloqueos de camino—no es un hecho aislado. En la última década, la compañía ha seguido una pauta: cuando las movilizaciones escalan, activa vías penales, cautelares y civiles. Los resultados han sido dispares: absoluciones, desistimientos, fallos favorables a la empresa y condenas en costas para vecinos.
La querella de Minera Los Pelambres en Valle Camisas marca un nuevo capítulo de tensión ambiental y política en Salamanca. Vecinos, autoridades y la compañía se enfrentan tras incidentes de relaves y bloqueos de caminos.
En 2009, MLP se querelló contra dirigentes y abogados de Caimanes por asociación ilícita, prevaricación y desórdenes, en el contexto de protestas y bloqueos por el agua. En diciembre de 2012, el Tribunal Oral de Ovalle absolvió a los acusados; en mayo de 2013 la Corte de Apelaciones ratificó la absolución. Radio Universidad de Chile+1olca.cl
En 2018 hubo protestas por polvo y uso de camiones aljibes. MLP presentó querella por desórdenes, pero en marzo de 2019 desistió tras instalar una mesa de trabajo con comunidades. BioBioChiledavidnoticias.cl
Tras la rotura del concentraducto (mayo–junio 2022) y los cortes de ruta, la empresa identificó a tres dirigentes e interpuso un recurso de protección alegando vulneración de derechos por los bloqueos. El conflicto terminó con acuerdo, pero la acción cautelar quedó documentada por prensa universitaria. Radio JGM
En paralelo al proyecto Adaptación Operacional, MLP demandó la ampliación de servidumbres para el Sistema de Transporte de Concentrado (STC) y refuerzo de agua (SRA2). La sentencia de 2023 (Rol C-369-2022) reguló la ampliación, fijó indemnización y condenó en costas. Poder Judicialreporteminero.cl
Recurso de protección (mayo 2023): la Corte de La Serena acogió el recurso de MLP contra bloqueos y reconoció afectación al derecho de propiedad y acceso. Diario Constitucional
Corte Suprema (5 julio 2023): ordenó levantar el bloqueo del camino “ex línea del tren Ferronor” en 10 días, por autotutela de los vecinos. DOE | Actualidad Jurídica
Demanda civil (agosto 2023): MLP demandó a cinco vecinos por $942 millones por “toma de instalaciones”; hay copia del escrito y cobertura detallada. Interferencia+2Interferencia+2diariolaregion.cl
Con el PAO aprobado, MLP demandó a 27 habitantes de Pupío por no aceptar la ampliación de servidumbre para nuevas tuberías (agua industrial y concentrado). El caso está documentado por Business & Human Rights Resource Centre y Mongabay, con detalle del número de personas y contexto del proyecto. Business & Human Rights Resource CentreNoticias ambientales+1
Penal: querellas por desórdenes u otros ilícitos (Caimanes, Cuncumén). Radio Universidad de ChileBioBioChile
Cautelar: recursos de protección para restablecer acceso/operación (Llimpo 2022; Choapa Viejo 2023). Radio JGMDiario Constitucional
Civil: servicios y perjuicios (servidumbres en Cuncumén 2022–23; $942 millones en Choapa Viejo 2023; 27 demandados en Pupío). Poder JudicialInterferenciaBusiness & Human Rights Resource Centre
Equipos municipales y de Vialidad llegaron hoy al sector y descartaron el despeje inmediato por…
La querella de Minera Los Pelambres en Valle Camisas marca un nuevo capítulo de tensión…
El atleta de Salamanca, ganador del 10K en 2024, fue impactado cuando marchaba segundo en…
El hecho ocurrió la mañana de este domingo en Illapel, cuando la víctima quedó atrapada…
Un camión volcó e incendió en la Ruta 5, a la altura aproximada del kilómetro…
Un conductor fue detenido por Carabineros tras una maniobra temeraria en el centro de Illapel.…