Categorías: Actualidad

Gestoras Comunitarias contra violencia de género en Canela

Municipio firmó convenio para ejecución de iniciativa.


Este programa -que benefició a dos comunas por región- nace bajo el alero del día contra el Femicidio.

“Tenemos muchas mujeres que son vulneradas y hay un porcentaje de la población que avala la violencia” explicó Marcela Roblero, directora del Cesfam de Canela. Según la matrona se trata de “mujeres que han crecido dentro de la violencia y lo normalizan, no tienen muchas redes de apoyo y una cosa importantísima para que la mujer de el paso para salir de círculos de violencia es saber que puede contar con alguien que la va a apoyar” reflexionó.

Las mujeres se capacitaron en derechos

Para la profesional, la creación de una red de gestoras comunitarias contra la violencia de género en Canela, como la impulsada por la Seremi de Salud, es una buena noticia “esta red de gestoras va a favorecer a todas esas mujeres que se sienten solas” concluyó Roblero.

En el marco de del día contra el femicidio (19 de diciembre), hace 3 años se dio inicio a este programa -que en esta oportunidad beneficia solo a dos comunas por región, entre ellas Canela- que contempla capacitar a las mujeres en derechos y cuidados con focalización en las poblaciones más vulnerables donde la violencia es más habitual.

La seremi de Salud Dra. Paola Salas explicó “tenemos en nuestro país un desafío que es enfrentar la Violencia de Género en materias concretas en el tejido social y comunitario, y lo que estamos haciendo a través de la reforma de Salud es avanzar hacia la eliminación de la violencia, lo que hace el gobierno en este momento es generar una estrategia de formación de gestoras comunitarias que van a luchar contra la violencia de género en especial contra la violencia contra las mujeres”.

La persona también explicó que “este programa se está desarrollando en todo el país, en dos comunas por Región, la idea es capacitar a las mujeres en materias de derechos y de cuidados, en especial en las poblaciones más vulnerables, donde la violencia hacia adultas mayores, niñas, inmigrantes, diversidades sexuales, mujeres pertenecientes a pueblos originarios, es muy fuerte”.

Una red ayudaría a las mujeres que sufre violencia según analizó la directora del Cesfam Local.

Con metodología de educación popular y formativa, este proyecto se concreta a través del fondo de Transversalización de Género creado por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, programa destinado a financiar iniciativas de instituciones públicas que buscan hacerse cargo de nudos de injusticia de género y mejorar la vida de las mujeres con acciones concretas en el ámbito de su autonomía física, económica y sociopolítica.

La Municipalidad de Canela firmó un convenio para asegurar la ejecución de la iniciativa.

Gabriel Carvajal

Entradas recientes

Sujetos huyen tras presunto robo en calle Dos Sur de Los Vilos

Vecinos del sector captaron en fotografía a los presuntos involucrados, quienes escaparon .Carabineros aún no…

6 días hace

Minera Los Pelambres enfrenta doble rotura del sistema de relaves

Una doble rotura del Sistema de Transporte de Relaves se registró la mañana de hoy…

1 semana hace

Explosivos industriales y vehículo recuperado tras operativo policial en Illapel

Autoridades aislaron sector Quebrada de Peña y activaron protocolo con equipo especializado GOPE tras hallazgo…

1 semana hace

Se necesitan 12 dadores de sangre para Miguel Veas

Llamado urgente a la comunidad para apoyar con donación de sangre en Santiago Se solicita…

2 semanas hace

Compañía de Teatro Ascetas de Illapel alcanza más de mil asistentes en su gira por Perú, Ecuador y Colombia

Con 12 funciones realizadas en ciudades como Tacna, Lima, Manizales y Bucaramanga, la Compañía de…

2 semanas hace

Investigan homicidio en Quilimarí

El cuerpo presentaba heridas atribuibles a arma de fuego y cortante, según información preliminar entregada…

2 semanas hace