En menos de una semana, la localidad de Zapallar en la comuna de Salamanca pasó de estar completamente incomunicada a contar con tecnología 3G, permitiendo a sus 30 familias volver a conectarse con el resto de la provincia de Choapa y acceder a servicios digitales fundamentales para su desarrollo.
La comunidad rural, ubicada a 60 kilómetros del casco urbano salamanquino, había perdido su señal telefónica desde septiembre del año pasado, lo que generaba importantes problemas de seguridad y conectividad para sus habitantes. Gracias a la intervención de autoridades regionales, la empresa de telecomunicaciones a cargo realizó las labores de reposición en tiempo récord, entregando incluso un servicio mejorado.
La conectividad 3G no solo permite realizar llamadas sino también acceder a internet, acortando significativamente la brecha digital que afectaba a este sector. Esta mejora tecnológica facilita el acceso a educación a distancia, teletrabajo y diversos servicios digitales esenciales para la comunidad.
“Inmediatamente tomamos contacto con la empresa de telecomunicaciones para exigir que se realizara la conexión de forma inmediata, a lo cual acudió la empresa propiamente tal, y durante estos días, se pudo generar la conexión que estaba pendiente y, a su vez, se consideró una mejora en los servicios, pasando de una conectividad de 2G a 3G, lo que nos alegra enormemente, ya que de esta manera, le hemos cumplido a la ciudadanía con asegurar la conectividad de los servicios del sector de Zapallar, en Salamanca” destacó la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Coquimbo, Alejandra Maureira.
Por su parte, el Delegado Presidencial de Choapa, Jonatan Vega, expresó su satisfacción con la rapidez de las gestiones realizadas: “Agradezco todas las gestiones, tanto de nuestra Seremi de Transportes, Alejandra Maureira, como del Consejero Regional, Juan Barraza, quienes nos instaron para participar de una actividad en esta localidad, y el principal problema que ellos tenían era la conectividad telefónica, hay que recordar que ellos, desde Septiembre del año pasado, no contaban con señal telefónica en el sector, lo cual, los tenía absolutamente incomunicados, felizmente, hoy día, gracias a las gestiones con la empresa privada, ya cuentan, no tan solo con tecnología para llamar, sino también para conexión a internet”.
Analy Bruna Verastegui y Moisés Cepeda Meza, estudiantes del Liceo DOR y representantes del Club…
La comunidad acusa a la empresa de no cumplir compromisos relacionados con infraestructura social y…
Lluvias marcaron el inicio de junio en la zona, con registros que superan los 40…
El sistema frontal traerá lluvias intensas y viento en costa y valles, pero también dejará…
Cocaína base, dinero en efectivo y diversos elementos utilizados para la dosificación de drogas fueron…
Uno de los dos pescadores desaparecidos fue encontrado con signos de hipotermia en Playa Las…