Categorías: Social

Cuarteto Nothofagus acerca la música clásica a Illapel

El Cuarteto Nothofagus cautivó a estudiantes y vecinos de Illapel con un repertorio único en el Concierto Ciudadano organizado por las fundaciones Chile Violines y En Tinta para fortalecer la relación entre arte y comunidad.

El arte se convirtió en herramienta de educación y unión comunitaria en Illapel, donde el Cuarteto Nothofagus ofreció un concierto gratuito en la Escuela Juan Carrasco Risco. La actividad destacó la importancia del acceso al arte los estudiantes locales.

El evento, realizado en el marco del programa cultural de descentralización liderado por la Fundación Chile Violines, marcó un momento significativo para Illapel, una comuna históricamente alejada de las grandes agendas artísticas nacionales. Carolina Ramírez, directora de la fundación, explicó: “Nuestro objetivo es transformar el acceso a la música clásica en algo cotidiano para las comunidades, sin importar dónde estén”.

La jornada comenzó con una presentación educativa dirigida a estudiantes, quienes no solo disfrutaron de la música, sino que también aprendieron sobre la historia y los elementos técnicos de las composiciones interpretadas. “Este enfoque es vital para conectar a las nuevas generaciones con la música clásica. Queremos que entiendan que el arte también les pertenece”, comentó Janet Rivera, violinista del grupo.

El repertorio del concierto destacó por su diversidad, incluyendo composiciones de mujeres como Emily Mayer y figuras chilenas como Violeta Parra. “Nos parece esencial mostrar que la música clásica abarca una gama de voces y estilos. Esto enriquece la experiencia tanto para el público como para los intérpretes”, agregó Nicolás Díaz, cellista del cuarteto.

Para Estefanía Muñoz, presidenta de la Fundación En Tinta, la actividad fue un ejemplo de cómo el arte puede integrarse a los procesos educativos. “Cuando los estudiantes tienen acceso directo a experiencias artísticas de calidad, ampliamos sus horizontes. En muchos casos, esto puede influir en su desarrollo personal y profesional”, aseguró.

El público general también tuvo la oportunidad de disfrutar del concierto, que se realizó en un ambiente acogedor y cercano. Paula Rojas, secretaria de la fundación local, enfatizó: “Estas actividades no solo enriquecen culturalmente a la comunidad, sino que también crean espacios para el diálogo y la cohesión social”.

A pesar del éxito, llevar iniciativas culturales de esta magnitud a regiones alejadas presenta desafíos logísticos y financieros. Ramírez destacó el esfuerzo de los músicos y el apoyo de entidades locales. “La pasión y dedicación de todos los involucrados hacen que este tipo de eventos sean posibles, aunque siempre estamos buscando mayor apoyo para extender nuestro alcance”, explicó.

El impacto del Concierto Ciudadano quedó reflejado en los comentarios de los asistentes, quienes destacaron la calidad artística y la importancia de eventos culturales en la región. “Fue un privilegio tener un espectáculo de este nivel aquí en Illapel. Esperamos que no sea el último”, dijo Ana María López, vecina de la comuna.

La jornada cerró con una invitación de los organizadores a continuar participando en actividades artísticas y culturales, reforzando la idea de que el arte es una herramienta poderosa para el desarrollo integral de las comunidades.

 

Gabriel Carvajal

Entradas recientes

Elecciones parlamentarias 2025: siete diputados en ejercicio buscarán reelección en Coquimbo

El Distrito 5 inscribió 55 candidaturas para los comicios del 16 de noviembre. El Choapa…

3 días hace

Salamanca: estafadores de CajaVecina quedaron en libertad y deberán firmar en La Pintana

Tres locales comerciales de Salamanca fueron víctimas del “truco de la consulta de saldo” en…

1 semana hace

Falleció el profesor y deportista illapelino “Luchín Hernández” a días de cumplir 83 años

Illapel despide con pesar a Luis Hernández Aguilera, conocido cariñosamente como “Luchín Hernández”, profesor y…

2 semanas hace

Derrumbe corta el camino en Mincha Norte rumbo a Huentelauquén: cierre se mantendrá hasta el lunes

Equipos municipales y de Vialidad llegaron hoy al sector y descartaron el despeje inmediato por…

3 semanas hace

Historial de acciones judiciales de Minera Los Pelambres contra vecinos del Choapa

Desde Caimanes hasta Valle Camisas, pasando por Cuncumén, Choapa Viejo y Pupío, Minera Los Pelambres…

3 semanas hace

Querella de Minera Los Pelambres en Valle Camisas abre un conflicto político y ambiental en Salamanca

La querella de Minera Los Pelambres en Valle Camisas marca un nuevo capítulo de tensión…

4 semanas hace