El evento, realizado en el marco del programa cultural de descentralización liderado por la Fundación Chile Violines, marcó un momento significativo para Illapel, una comuna históricamente alejada de las grandes agendas artísticas nacionales. Carolina Ramírez, directora de la fundación, explicó: “Nuestro objetivo es transformar el acceso a la música clásica en algo cotidiano para las comunidades, sin importar dónde estén”.
La jornada comenzó con una presentación educativa dirigida a estudiantes, quienes no solo disfrutaron de la música, sino que también aprendieron sobre la historia y los elementos técnicos de las composiciones interpretadas. “Este enfoque es vital para conectar a las nuevas generaciones con la música clásica. Queremos que entiendan que el arte también les pertenece”, comentó Janet Rivera, violinista del grupo.
El repertorio del concierto destacó por su diversidad, incluyendo composiciones de mujeres como Emily Mayer y figuras chilenas como Violeta Parra. “Nos parece esencial mostrar que la música clásica abarca una gama de voces y estilos. Esto enriquece la experiencia tanto para el público como para los intérpretes”, agregó Nicolás Díaz, cellista del cuarteto.
Para Estefanía Muñoz, presidenta de la Fundación En Tinta, la actividad fue un ejemplo de cómo el arte puede integrarse a los procesos educativos. “Cuando los estudiantes tienen acceso directo a experiencias artísticas de calidad, ampliamos sus horizontes. En muchos casos, esto puede influir en su desarrollo personal y profesional”, aseguró.
El público general también tuvo la oportunidad de disfrutar del concierto, que se realizó en un ambiente acogedor y cercano. Paula Rojas, secretaria de la fundación local, enfatizó: “Estas actividades no solo enriquecen culturalmente a la comunidad, sino que también crean espacios para el diálogo y la cohesión social”.
A pesar del éxito, llevar iniciativas culturales de esta magnitud a regiones alejadas presenta desafíos logísticos y financieros. Ramírez destacó el esfuerzo de los músicos y el apoyo de entidades locales. “La pasión y dedicación de todos los involucrados hacen que este tipo de eventos sean posibles, aunque siempre estamos buscando mayor apoyo para extender nuestro alcance”, explicó.
El impacto del Concierto Ciudadano quedó reflejado en los comentarios de los asistentes, quienes destacaron la calidad artística y la importancia de eventos culturales en la región. “Fue un privilegio tener un espectáculo de este nivel aquí en Illapel. Esperamos que no sea el último”, dijo Ana María López, vecina de la comuna.
La jornada cerró con una invitación de los organizadores a continuar participando en actividades artísticas y culturales, reforzando la idea de que el arte es una herramienta poderosa para el desarrollo integral de las comunidades.
Durante la tarde de hoy, los ocupantes de un vehículo Hyundai Elantra habrían evadido un…
El siniestro se registró alrededor de las 08:00 horas de hoy en la intersección de…
Desde el Choapa, a los escenarios de Nueva York: el actor chileno José Miguel Vargas…
Se trataría de un hombre de más de 50 años de iniciales E.C., quien habría…
La actividad se realizará este sábado 26 de abril a las 16:00 horas en la…
Carabineros logró la detención de dos de los asaltantes en calle Puente de Piedra, tras…