14 sacos de pellet de alfalfa fue lo que recibió cada uno de los crianceros caprinos de la provincia de Choapa que fueron beneficiados por el programa “Plan de Recuperación Silvoagropecuaria de la Región de Coquimbo” del Ministerio de Agricultura.
Saco de 25 kg que, si se utiliza para un piño de 30 animales, como alimento único, alcanzaría para uno por día. No obstante, la idea es que este sea un complemento, por lo que ese tiempo se extendería. En Illapel cada uno de estos sacos tiene costo cercano a los 20 mil pesos.
En total son más de 1.300 productores caprinos de Choapa los que recibieron estos 14 sacos de pellet. 605 en Canela, 388 en Illapel, 224 en Salamanca y 115 en Los Vilos. A nivel regional beneficiará a 4.200 productores caprinos, además de 700 apicultores.
Al respecto, Mirta Vega, del sector de Canelillo Alto, valoró la entrega de este beneficio, “Nos avisaron ayer que venía esta ayuda extra y para nosotros de verdad significa mucho porque lamentablemente con la escasez hídrica la hemos pasado muy mal, todos los crianceros, los pequeños agricultores de verdad que estamos sufriendo y esto nos va a servir bastante”.
En tanto, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, en el marco de las entregas realizadas en Illapel sostuvo que, “estamos haciendo esta entrega de más de 5.500 sacos de pellet de alfalfa para poder beneficiar a un número cercano a los 350 crianceros de la comuna y, por tanto, esperamos que tenga un muy buen uso. Este es un compromiso de nuestro ministerio con el sector silvoagropecuario de la región y esperamos que pueda ser valorado por la comunidad”.
Finalmente, la delegada Presidencial Provincial de Choapa, Nataly Carvajal, explicó el origen de estos recursos, “es una ayuda muy bien recibida con mucha alegría por nuestros crianceros de la comuna de Illapel. Ayer entregamos en Salamanca y en Los Vilos estos recursos que vienen del Ministerio de Agricultura y responden a las solicitudes que se han realizado desde el Gabinete Regional y desde los alcaldes de las distintas comunas de la región. Esta es una solución de emergencia que viene extra a lo que se está proyectando para el año 2024”.
Cabe hacer presente que el “Plan Coquimbo diciembre 2023”, para la región se destinó un total de $980 millones de pesos, que irán en beneficio de más de 5.000 productores(as) (crianceros y apicultores INDAP y NO INDAP). Este plan considera la adquisición de alimentación suplementaria para Ganado Caprino y Ovino: Cubos y Pellets de Alfalfa cuya inversión asciende a aproximadamente $642 millones aproximadamente, beneficiando a 4.190 crianceros, además de la compra de alimentación suplementaria para apicultores, sacos de azúcar para preparar jarabes por 297 millones de pesos para 700 beneficiarios aproximadamente.
Equipos municipales y de Vialidad llegaron hoy al sector y descartaron el despeje inmediato por…
Desde Caimanes hasta Valle Camisas, pasando por Cuncumén, Choapa Viejo y Pupío, Minera Los Pelambres…
La querella de Minera Los Pelambres en Valle Camisas marca un nuevo capítulo de tensión…
El atleta de Salamanca, ganador del 10K en 2024, fue impactado cuando marchaba segundo en…
El hecho ocurrió la mañana de este domingo en Illapel, cuando la víctima quedó atrapada…
Un camión volcó e incendió en la Ruta 5, a la altura aproximada del kilómetro…